Editor: Zeta Bolsillo
Año publicación: 2013
Género: Romántico/Contemporáneo
Páginas: 400
ISBN: 978-8498728620
Luz, pelirroja, soltera, mujer moderna y con una vida desenfadada, vive en Bilbao y disfruta de todos y cada uno de los momentos que el trabajo le deja libre. Martín, español, fotógrafo de éxito y con una animada existencia en Nueva York, está pensando en regresar a su ciudad natal. Lo último que esperaba Luz después de ocho años, era volver a cruzarse con el mismo tipo que a punto estuvo de arruinar su vida cuando tenía veinte años. Lo último que esperaba Martín después de ocho años era verse atraído por la arrolladora personalidad de aquella mujer. Imposible que ninguno de los dos se queme cuando el fuego de su relación se aviva a fuer- za de muchas mentiras y demasiadas ausencias, unos ladrones de obras de arte y, por si todo ello no bastase, una ex jefa despechada.
Me gusta mucho como escribe esta autora. Suyos he leído Bajo las estrellas que es una de mis novelas favoritas, y Acordes de seda que me gustó mucho. Estas dos novelas son de corte histórico y me picaba la curiosidad saber cómo se defendía en una historia contemporánea. Bueno, pues para mí el resultado ha sido de notable alto.
Una de las cosas que más me gustan de esta autora es como describe la ambientación de sus novelas. Las descripciones de Bilbao, Laguardia.... consigue que sienta como si estuviera allí mismo y eso que desgraciadamente hasta el momento no fui.
Me gustan muchísimo los diálogos, la carga emotiva que les imprime. Con algunos es imposible no reírte a carcajadas....
Como protagonistas por un lado tenemos a Luz. Qué decir de ella? Pues que es un terremoto. Es joven, bonita, chispeante, divertida, independiente, sarcástica, muy muy cabezota....y rencorosa.... y borde como ella sola cuando le tocan un pelín las narices. Vive y disfruta de la vida como si se fuera a acabar mañana mismo.... Me encantó la palabra con la que Martín la describe.
Por otro lado tenemos a Martín, guapísimo fotógrafo, que da una de cal y otra de arena. Aunque lo intenta no puede parar ese tren llamado Luz que se le viene encima. Le describiría como tranquilo, paciente, trabajador... tiene un punto arisco y antipático a la vez que es tierno y cariñoso. Y.... es protagonista él solito del monólogo más romántico que he leído en mucho tiempo. Como diría mi querida Mireya ése es el momento “love total”.
Ambos tuvieron un encuentro ocho años atrás con un final un tanto.... peculiar... y bochornoso.... Cuando se reencuentran por casualidad, yo diría que son como los imanes, no saben y no quieren lidiar con los sentimientos que empiezan a florecer (sobre todo Luz), pero no pueden evitar buscarse.
Por diferentes motivos los dos se ven metidos en medio de una trama de ladrones de arte. Dicha trama va poco a poco diluyéndose a lo largo de la novela hasta quedar relegada a un segundo plano y es quizá eso lo que he echado en falta, que tuviera un final más elaborado. Es posible que lo echara de menos porque me encantan las novelas románticas de suspense y esperaba un poco más de profundidad en ese tema, pero aun así no ha evitado que disfrute de la lectura.
Algo que también he echado en falta es un epílogo para poner la guinda a la lectura, pero a cambio tenemos “el final”... un final de lectura a la altura de un personaje tan arrollador como Luz.... Y para saber a que me refiero tenéis que leer “Es por ti”.

Os dejo el booktrailer que me parece de lo mas original.... Ahí iba yo a ver que cara le ponía a Luz y a Martín cuando de repente me encuentro con....
Quiero daros las gracias a todas las que participasteis en la lectura conjunta. Una vez más fue una experiencia de lo mas divertida y gratificante.
Finalmente deciros que sin duda la recomiendo.